Casio G-SHOCK un Icono de la Relojería Japonesa cumple 40 años.
Cuando se habla de la relojería japonesa, el nombre Seiko suele ser el primero que viene a la mente, con su estilo particular de durabilidad accesible en la línea Prospex. O quizás pienses en la elegancia innata y el acabado impresionante de Grand Seiko. El gigante relojero Citizen también tiene una buena cantidad de piezas esparcidas por todo el espectro estético. Sin embargo, en ciertos círculos, solo hay un reloj japonés que realmente importa: el Casio G-SHOCK. A pesar de ser un ícono moderno de estilo audaz y contundente, el G-SHOCK tiene una historia más profunda de lo que podrías imaginar.
Los Inicios del G-SHOCK
Aproximadamente una década después de que Casio comenzara a fabricar relojes de pulsera, debutó el primer G-SHOCK en 1983. El propósito del Casio G-SHOCK era crear un reloj “resistente a la gravedad” que no se rompiera si se caía. De hecho, uno de los mandatos originales del ‘Team Tough’ (el equipo interno responsable de la invención del G-SHOCK) era que el producto debía sobrevivir a una caída desde tres pisos. Eso fue solo el comienzo de lo que el G-SHOCK llegaría a ser, y una historia que recientemente exploré en mi libro “40 Años de G-SHOCK”, publicado por Rizzoli.
Lo que Casio intentaba resolver con el G-SHOCK era uno de los mayores enemigos del cronometraje: las vibraciones violentas. Los humanos habían creado hace mucho tiempo una forma de medir el paso del tiempo, pero la búsqueda para perfeccionar los dispositivos utilizados para tal fin ha sido continua. Casio dejó su huella al proporcionar al mundo un nuevo nivel de cronometraje sin preocupaciones en un paquete extremadamente asequible.
La Conexión con los Jóvenes
Irónicamente, lo que más se conoce sobre ellos son los relojes divertidos y coloridos que a los niños les gusta usar, y que a menudo todavía usan como adultos. Discutiré más adelante cómo los niños, especialmente, fueron fundamentales para que el G-SHOCK se convirtiera en el ícono mundial que es hoy y la historia que ahora posee. Sin embargo, Casio no estaba pensando en esos términos.
Curiosamente, la compañía no parecía tener un objetivo claro sobre quién usaría el reloj G-SHOCK. Lo que era más importante para los ingenieros de la empresa era crear una herramienta útil que resolviera el problema de resistencia a los golpes. La sabiduría predominante en Japón en ese momento era un gran optimismo y experimentación cuando se trataba de cualquier cosa relacionada con la electrónica de consumo.
En Japón, el G-SHOCK inicialmente fracasó estrepitosamente. El éxito para esta familia de productos no fue inmediato. Probablemente fue durante este tiempo cuando el inventor del G-SHOCK, Mr. Kikuo Ibe, ideó su ahora popular lema: “Nunca Nunca Nunca Te Rindas”. Lo que Casio no parecía considerar en 1983 era que sus modelos DW-5000C G-SHOCK eran todo lo contrario a los relojes metálicos pequeños y elegantes populares en las tiendas en ese momento.
A pesar de las características técnicas impresionantes de los nuevos relojes digitales resistentes a impactos de Casio, los consumidores japoneses no mostraron interés por ellos. En respuesta, Casio intentó comercializar los relojes G-SHOCK a trabajadores de construcción en carretera.
Innovación Continua
Casio no se desanimó; sabían que tenían algo especial. No solo era el G-SHOCK un producto verdaderamente innovador (con algún juego de palabras), sino que tampoco tenía competencia en el mercado. Pensaron que cualquiera que hubiera experimentado un reloj roto en el pasado rápidamente comprendería el atractivo de su invención.
Durante los primeros años del desarrollo, Casio se centró no solo en hacer del G-SHOCK un reloj resistente a impactos sino también resistente a contaminantes ambientales como agua, polvo y barro. Una característica distintiva sería eventualmente no solo una lista extensa de características funcionales sino también una lista variada de resistencias.
Desde sus inicios, Casio ha operado un centro completo dedicado a pruebas en Tokio donde evalúan y someten sus nuevos y existentes relojes a abusos extremos. Este fuerte legado ha permitido a Casio desarrollar rápidamente e incluso mejorar características aparentemente menores.
La Búsqueda Internacional
Cuando tienes una empresa dirigida por ingenieros –en lugar de vendedores o personal comercial– encuentras un impulso correspondiente para priorizar el desarrollo iterativo del producto por encima de todo lo demás. Esta virtud corporativa ha permitido a Casio convertir un popular reloj pulsera en todo un universo productivo.
Regresando al punto donde Casio luchaba por vender relojes G-SHOCK en Japón: nunca logrando realmente hacer un impacto serio en el mercado doméstico, decidieron fijar su mirada esperanzadora hacia América. Seguramente el consumidor estadounidense más abierto y amante del aire libre apreciaría al G-SHOCK como una manera diferente; al menos esa era la percepción.
Desafortunadamente para ellos, los representantes comerciales encontraron objeciones similares por parte propietarios tiendas joyeras estadounidenses como las encontradas anteriormente en Japón; muchos joyeros estaban horrorizados ante la idea vender un reloj negro hecho completamente resina entre sus artículos metálicos lujosos.
Sin rendirse ante estas adversidades iniciales, decidieron colocar sus relojes donde fueran aceptados aunque esos lugares no fueran donde las personas estaban acostumbradas a comprar relojes finos; dos tipos específicos donde encontraron éxito fueron farmacias y tiendas deportivas.
Esto probablemente no emocionó demasiado a Casio al principio hasta darse cuenta sobre un demográfico muy importante: ¡los niños! En América durante ese tiempo estaban cada vez más interesados en nuevas disciplinas deportivas como skateboarding (patinaje), BMX biking (ciclismo acrobático), surfing (surf), rollerblading (patinaje sobre ruedas) y snowboarding (snowboard).
Las tiendas deportivas vendían tanto equipos para estas actividades como también relojes G-SHOCK junto con ellos; resultó ser que precios razonables junto con diseños contemporáneos hicieron sus relojes accesorios prácticos perfectos para estos deportes emergentes durante la década 1990 –una revolución tardía pero significativa dentro historia del modelo icónico conocido como “G-Shock”.
Colaboraciones Estratégicas
No fueron solo las personas que practicaban deportes extremos las que ayudaron a colocar a Casio en el mapa global; más importante aún fue la rápida adopción del producto por parte de consumidores convencionales atentos a medios influyentes obsesionados con la cultura juvenil y lo que llevaban puesto.
Casio logró casi un monopolio al ser usado por niños realizando actividades peligrosas al aire libre y rápidamente formó alianzas con grupos deportivos y personalidades influyentes durante mediados de la década 1990. Esto marcó el inicio importante para Casio: producir relojes especiales o ediciones limitadas basadas en colaboraciones; tendencia adoptada posteriormente por muchos fabricantes.
En 1995 lanzaron modelos especiales para Surfrider Foundation seguidos por otros enfocados hacia skateboarding y snowboarding; ya entrados 2000s estas relaciones evolucionaron hacia música y cultura pop además lanzando nuevos modelos conmemorativos relacionados.
Estas numerosas colaboraciones resultaron en una amplia variedad productos disponibles fabricados relativamente baratos gracias reutilización ingeniosa moldes existentes pero con nuevos colores o diferencias estéticas; creando así cultura empresarial única centrada tecnología donde legado e innovaciones frescas coexisten simultáneamente aumentando eficiencia general ahorros costos consumidores.
Innovación Tecnológica
La década 1990 demostró ser punto inflexión interesante para Casio disfrutando notable éxito como reloj “it” dentro comunidades juveniles moda música mientras enfrentaban incertidumbre respecto dirección futura desarrollo productos o deseos consumidores mañana siguiente.
La respuesta eventual fue simplemente hacerlo todo: El G-SHOCK podría ser cualquier cosa; desde reloj básico hasta artículo lujoso; herramienta seria supervivencia o accesorio urbano divertido; tecnología avanzada o recuerdo nostálgico cómodo; cualquier tamaño color tema posible.
La estrategia durante últimos 20 años historia del modelo fue clara: “sorprender al mundo” mediante presencia diversificada beneficiando consumidores quienes vieron cómo desarrollaban todas direcciones posibles manteniendo fabricación tecnología inventada años 80 mientras desarrollaban nuevos materiales módulos electrónicos funciones adicionales posibles dentro diseño reloj convencional.
Uno aspectos clave incluye miniaturización antenas sistemas receptores permitiendo incorporar movimientos controlados señales radiales desde relojes atómicos hacia año 2000 lanzamiento ANTMAN actualizando hora respecto altamente preciso terrestre atómico emitiendo correcta mediante ondas radiales combinándose posteriormente carga solar TOUGH desarrollando incluso modelos ‘conectados’ diseñados recibir señales satélites GPS.
La experiencia adquirida miniaturizando antenas bajo consumo energético allanó camino hacia última versión conectividad actualizada incorporando tecnologías comunicación dispositivos modernos Bluetooth junto características esperadas fans han llegado disfrutar esperar desde siempre asociadas marca icónica conocida hoy día como “G-Shock”.
La Era Moderna
Aunque han producido smartwatches modernos su estrategia más amplia consiste integrar tecnologías actuales comunicación entre dispositivos evitando competir directamente contra ellos; enfoque parece estar funcionando bien hasta ahora ya hemos recorrido 40 años llenos historia sobre modelo icónico conocido mundialmente como “G-Shock” anticipando fácilmente otros 40 años más por venir.